Una mudanza no solo implica embalar los objetos y muebles y luego transportarlos. También existen otros aspectos a tener en cuenta que generan cierto estrés. Hablamos del ‘papeleo administrativo’ que deberá llevar a cabo el usuario antes y durante el proceso de la mudanza.
Algunas de las gestiones que se recomienda que el usuario realice se centran en los suministros, es decir, conocer si están dados de alta y en caso contrario, informarse sobre cómo se procede al alta y que requisitos conlleva. En caso de que ya estén dados de alta, el usuario sólo deberá contratar una tarifa.
Para ello, recomendamos que el cliente utilice un comparador de luz y gas para conocer las últimas ofertas del mercado, así como encontrar aquellas tarifas que se adaptan a las necesidades básicas del hogar.
Una vez tenga claro qué tipo de instalación de luz y gas quiere para su hogar tan solo deberá ponerse en contacto con la comercializadora y aportar los documentos necesarios para gestionar el contrato.
¿Cómo gestionar el contrato con una comercializadora durante una mudanza?
Por lo general, si es una vivienda de compra nueva y no tiene dados de alta los suministros, la comercializadora le solicitará una serie de documentos previos para dar de alta los suministros. Estos documentos son:
- Nombre, apellido y documento nacional de identidad, ya sea DNI, pasaporte o NIE en vigor.
- Dirección postal exacta del domicilio donde se llevará a cabo el alta.
- Código CUPS que se lo proporcionará la propia compañía en caso de que sea la primera vez que solicita el alta.
- Certificado de Instalación o el Boletín Eléctrico que afirma que la instalación eléctrica se encuentra en buenas condiciones.
- Número de cuenta corriente (IBAN) para domiciliar así los pagos.
- Por último, indicar la potencia que quieres contratar con Endesa.
Una vez haya aportado los documentos, la comercializadora tardará entre unos 5 y 9 días hábiles en dar de alta los suministros.
Es importante poner los suministros al nombre de la persona que los gestionará, puesto que le permitirá una total libertad a la hora de gestionar la luz y el gas. En caso contrario, tarde o temprano, deberá realizar una cambio de titular de la luz y el gas (http://enciclopediaespana.com/cambio-titular-luz/). En caso de no saber como cambiar el nombre de la luz y el gas de sus suministros, le aconsejamos que se ponga en contacto con la comercializadora.
En caso de residir en Valladolid deberá personarse en la Oficina de Endesa en Valladolid y solicitar información. También podrá hacerlo por teléfono o por internet.
Si necesitas más consejos sobre cómo realizar una mudanza de manera eficaz te recomendamos que consultes el artículo de Número Cero.