La luz en tu nuevo hogar
Empezar de cero en un nuevo hogar es una oportunidad de oro para adoptar nuevas prácticas. ¿Qué te parece si aprovechas y haces de tu vivienda a estrenar un lugar respetuoso con el medio ambiente? Eso sí, sin perder en ningún caso la esencia hogareña. En este artículo te explicamos cómo estas medidas también te ayudarán a pagar menos en tu factura de luz, no te lo pierdas.
Hogar nuevo, tarifa nueva
Conoce los metros de la vivienda, el número de habitantes que residen en ella y sus necesidades particulares. Ya tienes un gran camino recorrido. Para saber qué compañía de luz contratar debes conocer qué puntos juegan a tu favor, por ejemplo, en muchos hogares consumen sobre todo durante las horas nocturnas. Esto quiere decir que la compañía eléctrica más barata para ellos será aquella que les ofrezca unos precios del kWh más bajos en esos momentos. No obstante, esto no significa que esa empresa vaya a ser “la compañía eléctrica más barata” de forma nacional, cada vivienda ha de encontrar la suya.
Para averiguar quién ostenta el número 1 en tu podium de ‘compañías eléctricas baratas’ puedes utilizar un comparador de tarifas de luz donde aparecerán muchas empresas conocidas como Endesa, Iberdrola, Repsol, etc. Conoce aquí https://www.serviciosluz.com/endesa/ las ofertas de Endesa y busca las de las comercializadoras que te aparezcan primeras con los precios más baratos.
Combina la eficiencia con un ambiente acogedor
Hay miles de formas de ser eficiente en el hogar, aquí te contamos aquellas que tienen más relación con la decoración pero también con los electrodomésticos, reyes de la eficiencia energética.
- Aparatos eficientes. Hoy en día, multitud de aparatos eléctricos que utilizamos cada día tienen su versión eficiente. Aunque bien es cierto que pueden tener precios más caros, los expertos aseguran que son rentables y que a corto plazo se han amortizado. Hablamos de las neveras, microondas, lavadoras, lavavajillas… todos ellos se clasifican con las letras del abecedario siendo la A la mejor de todas.
- Si queremos crear un ambiente acogedor y único con nuestro estilo podemos llenar nuestro nuevo hogar de lámparas, eso sí, todas ellas tienen que contar con bombillas LED. ¿Todavía no conoces sus múltiples ventajas? Las principales son que consumen mucho menos (casi un 80% menos de energía), su vida útil es más larga que las tradicionales y, además, no contaminan el medio ambiente. Tenlo en cuenta a la hora de tu mudanza para renovar los aparatos y conseguir mayor eficiencia.
- Aislamiento térmico. Una vivienda debe contar con un buen aislamiento térmico para evitar las fugas de temperatura y su consecuente consumo energético extra. Sin embargo, invertir en aislamiento requiere obras y dinero y en caso de no tenerlo podemos optar por otros elementos más asequibles como son las alfombras, que actúan como aislantes en el suelo.
- Regular la luz. Para tener un hogar eficiente hay que dejar paso a la luz natural y aprovecharla al máximo. No obstante, en determinados momentos del año (sobre todo en verano) el impacto continuado de esta luz hace aumentar la temperatura interior de la vivienda. Por esta razón, es necesario el uso de cortinas, toldos y persianas para regular la luz.
- Controlar el agua. En la actualidad, existen numerosos sistemas para regular el agua que se instalan en los grifos y que reducen hasta en un 50% el consumo de este bien sin que el usuario se de cuenta. Asimismo, también es recomendable contar con un inodoro con doble pulsación.
- Lavavajillas y lavadora con programas de agua fría. Estos electrodomésticos están en el top en cuanto a consumo. Sin embargo, lo que muchos consumidores ignoran es que el mayor gasto de ellos se produce al calentar el agua. Por ello, es recomendable utilizar programas eco o de agua fría.
- ¿Te habías planteado sumarte al autoconsumo? Quizá ahora sea el mejor momento. Los precios de los paneles solares están bajando por su alta demanda y mayor competencia. Además, las comunidades autónomas dan ayudas a aquellos que se lanzan a generar energía y consumirla.
Además, ten en cuenta que cuanta mayor eficiencia energética tenga tu vivienda más aumenta su valor. Hoy en día se valoran muchos los certificados de esta materia, incluso al determinar el precio de la venta de un piso, lee este artículo al respecto.