Todo lo que necesitas saber de un Guardamuebles

Todo sobre el guardamuebles

Si próximamente vas a necesitar usar un guardamuebles para almacenar tus pertenencias, no puedes dejar de leer este artículo. Te contamos todo lo que necesitas saber de un guardamuebles, seguro que será de gran ayuda.

¿Qué es un guardamuebles?

Los guardamuebles son espacios de almacenamiento para guardar todo lo que necesite, ya sean muebles, cajas o cualquier otro contenido con la excepción de alimentos, plantas y productos inflamables como pueden ser los aerosoles, durante todo el tiempo que necesite.

¿Cuándo utilizar un guardamuebles?

En muchas ocasiones, se nos plantea la necesidad de almacenar contenidos, sin disponer del espacio de almacenamiento necesario. En estas situaciones, el uso de un guardamuebles es la solución. Los casos más frecuentes son:

COMPRAVENTA DE VIVIENDAS.

  • Cuando vendemos una casa, en muchas ocasiones, no está lista la nueva vivienda a la que nos vamos a mudar, por lo que es imprescindible el uso de un guardamuebles para guardar nuestra casa, hasta que esté todo listo.

En estas ocasiones, lo mejor es contratar los servicios de una empresa de mudanzas que ofrezca un servicio de guardamuebles. ¿Por qué contratar una empresa de mudanzas…?

REFORMAS.

  • En una reforma, es otro momento, en el que el uso de un guardamuebles es muy habitual. Usando un guardamuebles, protege sus muebles de la suciedad, de posibles golpes con las herramientas para la reforma y además, consigue que la reforma sea limpia y rápida.

Una reforma limpia y rápida, sin retrasos, es algo con lo que todo el mundo sueña. Con los muebles guardados en un guardamuebles, conseguirá tener sus pertenencias seguras, además de conseguir que la reforma sea más rápida.

FALTA DE ESPACIO.

  • Otras veces, simplemente se tienen cosas de las que no se quiere deshacer pero no tiene espacio donde guardarlo. Para estas situaciones, también existen guardamuebles de espacios pequeños de almacenamiento y larga duración, que tienen precios especiales y siempre interesa consultar un presupuesto para valorarlo.

VIVIR EN EL EXTRANJERO

  • Hay personas que por motivos de trabajo, se van a vivir a otros países por una temporada y deciden alquilar su vivienda para rentabilizarla. En estas ocasiones también es muy ventajoso el uso de un guardamuebles, para retirar de la vivienda de alquiler aquellos objetos decorativos, pertenencias personales o muebles accesorios para poder dejar la vivienda con lo más básico para su alquiler.

ALMACENAMIENTO DE DOCUMENTACIÓN.

  • Con carácter general, la documentación contable, fiscal, laboral o mercantil de una empresa, debe guardarse al menos, durante 6 años. Si toda esta documentación, que no está en uso, está restando espacio en su empresa, el uso de un guardamuebles puede solucionar el problema. Para este tipo de uso de guardamuebles, existen dos tipos de almacenamiento:

1) Almacenamiento apilado de las cajas almacenadas, modalidad más económica, adecuado si sólo necesita almacenar la documentación, sin necesidad de acceder posteriormente para su consulta.

2) Almacenamiento en estanterías, almacenamiento ordenando y accesible, identificando cada caja con la nomenclatura que se indique, para que cuando se realicen accesos al guardamuebles para la consulta de la documentación, retirada de algunas cajas o inserción de otras nuevas, sea algo rápido y cómodo.

Instalaciones de Guardamuebles. ¿Cómo se guardan sus pertenencias?

En Mudanzas Recio, disponemos de instalaciones propias en recintos cerrados para el guardamuebles, con todas las medidas de seguridad (alarmas, cámaras, sensores de humedad, detección de incendios). Son instalaciones limpias e higienizadas sistemáticamente.

Disponemos de dos tipos de almacenamiento en el guardamuebles, en contenedor o en box, que se usan indistintamente según la disponibilidad y según la tipología de contenidos a guardar. Hay mobiliario que por su tamaño o peso, es más aconsejable almacenarlo en guardamuebles de tipo box.

LOS BOXES, son estancias a modo de trasteros, individuales, con llave y cierre individual. Disponemos de muchos tamaños distintos para poder adaptarnos a cualquier volumen a guardar o a cualquier dimensión de un determinado objeto.

Guardamuebles - boxes de todos los tamaños
Guardamuebles – en sistema de boxes de diferentes tamaños.

LOS CONTENEDORES, son cajones de madera de 10m3, usando tantos como requiera lo que necesita guardar. Todos van numerados e identificados con los datos del cliente para su rápida localización y entrega cuando así sea solicitado.

Guardamuebles – en sistema de contenedores

Duración del guardamuebles y precios.

La duración del uso de un guardamuebles puede ser tan variable como necesite.

El tiempo mínimo suele ser un mes, pudiendo retirar sus pertenencias en el momento que necesite.

No existen tiempos máximos de guardamuebles, ni tampoco debe determinar desde el inicio, el tiempo que estarán sus cosas en el guardamuebles. Simplemente, estarán almacenadas y cuidadas hasta el momento que conozca la fecha de salida. Llegado ese momento, se lo comunicará a la empresa de guardamuebles para programar la salida y realizar la entrega.

El precio de un guardamuebles, lo calculará la empresa en función del volumen que necesite almacenar. A espacios o volúmenes más grandes, más económico será el guardamuebles. En cuanto a las largas estancias, también obtendrá precios especiales. Puede solicitar aquí su presupuesto en Mudanzas Recio

Seguro para sus pertenencias durante el guardamuebles.

Es importante tener en cuenta, que la empresa de guardamuebles disponga de un seguro para sus pertenencias, de esta manera podrá estar totalmente tranquilo y despreocupado, durante todo el tiempo que necesite dejar sus pertenencias en el guardamuebles.

Las empresas de guardamuebles pueden ofrecer seguros para sus pertenencias con distintos tipos de coberturas y en consecuencia con distintos costes. En Mudanzas Recio, ofrecemos a todos nuestros clientes un seguro gratuito durante toda su estancia en el guardamuebles.

 

En definitiva, el uso de un guardamuebles ES UNA SOLUCIÓN para resolver muchas situaciones en las que necesita de un espacio adicional por diferentes razones. Es importante que la empresa pueda disponer de diferentes soluciones de almacenamiento para poder adaptarse a su caso personal y ofrecerle la mejor solución. También es importante que le pueda dar garantías, tanto con unas instalaciones limpias, seguras y vigiladas así como garantías adicionales con un seguro para la protección de sus pertenencias.

Más información sobre guardamuebles (Guardamuebles Recio)

LOS PREPARATIVOS PARA TU MUDANZA

Si va a realizar próximamente una mudanza y no quiere tener que lamentar nada en ella, a continuación te explicamos como estar preparado. Con estos preparativos para tu mudanza, seguro que aciertas de pleno y consigues que tu mudanza sea todo un éxito.

1. Avisa al portero o conserje de la fecha de la mudanza.

Si el portero está informado del día de la mudanza, este podrá facilitar a la empresa de mudanzas y sus operarios el acceso más rápido a la vivienda el día de la mudanza sin pérdidas de tiempo innecesarias.

Cuando esté planificado y autorizado, el portero permitirá la ocupación en los espacios comunes con el camión de mudanzas o con la grúa elevadora. De esta manera, podremos realizar la carga-descarga del mobiliario, de una manera más rápida y sencilla. Utilizando las zonas comunes de la urbanización para subir la mudanza hasta las ventanas o balcones de la vivienda.

 

2. Llaves a mano.

Agrupa las llaves (de acceso a la vivienda, trastero, buzón, garaje…) tanto de la vivienda de origen como de la de destino. Durante la mudanza, pueden necesitarse y será muy útil para poder entregarlas al propietario o cuando se llegue a la nueva casa. Evita apartándolas, que se embalen o se guarden en las cajas de la mudanza.

3. Descongela y limpia tus electrodomésticos.

Trata de ir gastando toda la comida que tengas congelada o refrigerada. Recuerda que al llegar a la nueva casa, el frigorífico habrá que dejarlo sin conectar durante un tiempo a determinar según cada fabricante (consultar modelo al fabricante).

Unos días antes de la mudanza, acuérdate de extraer el agua de la lavadora, descongelar y limpiar tanto la nevera como el congelador. También es momento de vaciar el aceite de la freidora y limpiar.

   

 

 

4. Desecha envases que sus tapas no ajusten herméticamente para evitar derrames (botellas, aceite, productos de limpieza o higiene…)

Revisa todos los envases-botellas y deshazte de aquellos que no cierren bien, ya que pueden derramarse o abrirse dentro de las cajas.

5. Kit de superviencia, maleta.

Es muy útil, preparar un kit con las cosas más básicas que vayas a necesitar en los primeros momentos en la nueva casa: pijamas, mudas, cargadores, medicinas, neceseres, ropa de cama, papel higiénico y toallas.

maleta

 

6. Marcar o señalar los pequeños objetos o muebles que no hay que incluir en la mudanza para que no se embalen y se guarden.

Separar o marcar con un post-it, los objetos que no tienen que embalarse ni guardase durante la mudanza, como por ejemplo: mandos del aire acondicionado, mandos de toldos/persianas eléctricas/ garajes… así como los muebles u otros enseres que no haya que trasladar (lámparas, cortinas, electrodomésticos…)

 

7. Organiza, agrupa y lleva contigo los documentos importantes.

Escrituras, contratos, poderes, recibos de fianzas, pasaportes… y todos aquellos documentos bancarios, laborales, legales, financieros, médicos… que se puedan necesitar antes, durante e inmediatamente después de la mudanza.

 

8. Realiza fotos a los cables.

Es aconsejable realizar fotos a los cables de los aparatos electrónicos para saber cómo volver a conectarlos. Las fotos serán una referencia muy útil para facilitar la tarea de volver a conectar todo otra vez. Ahorrarás mucho tiempo y posibles problemas técnicos por cometer errores en las conexiones al instalar los equipos electrónicos.

    

9. Tira, regala, dona, recicla… TÚ DECIDES.

Es un buen momento para hacer limpieza en los armarios. Revisa la ropa, los juguetes y objetos innecesarios que ya no utilizas. Deshazte de los muebles viejos o que no tienen su espacio en la nueva casa.

¡Consúltanos! Durante la época previa a las Navidades, comenzamos con nuestra campaña de recogida de juguetes, cuentos, peluches… que estén en buen estado de conservación para donarlos a distintas ONGs o rastrillos solidarios. Queremos poner nuestro granito de arena y colaborar para que ningún niño, se quede sin juguetes en Navidades.

 

10. Si se puede, las mascotas mejor que no estén durante la mudanza.

Sabemos que las mascotas son los reyes y reinas de nuestras casas y hay que tratar de evitar, en la medida de lo posible, que se estresen con todo el proceso de cambio de casa. Previamente a la mudanza, es conveniente, llevar a la mascota varias veces a la nueva casa para que vayan familiarizándose antes del traslado definitivo.

Durante el día de la mudanza, mejor dejar al animal con algún amigo o familiar. Si no es posible, se puede elegir la zona más silenciosa de la casa para dejar allí al animal con su cama, algunos juguetes, comida y agua.

Recuerda preparar su kit con comida, juguetes, peine… puedes dejar para incluir en el último momento su cama para tenerla a mano al llegar a la nueva casa.

Muevan a su mascota en último lugar, es importe que llegue a un entorno ya amueblado y con un rincón preparado para ellos con sus objetos. De este modo, será menos traumática la transición.

   

11. Si vas a utilizar el servicio de guardamuebles ¡RECUERDA!

Deshazte de toda la comida y bebida tanto de los alimentos perecederos o no. También, de los productos líquidos de limpieza, tóxicos o inflamables.

Busca un lugar dónde dejar las plantas durante el tiempo que se utilice el guardamuebles.

Si utiliza el servicio de guardamuebles durante la reforma de su cocina, puede ser muy útil tomar las medidas de sus electrodomésticos antes de guardarlos.

Instalación de Guardamuebles en Madrid - preparativos para tu mudanza  

12. ¡Fuera estrés!

Con estos consejos, queremos ayudarle a que su mudanza sea una experiencia satisfactoria y sin estrés. Por ello, hemos destacado estos puntos importantes a tener en cuenta en su mudanza. Nuestra experiencia es su aliada.

Nosotros nos ocupamos de todo lo demás. Ha depositado su confianza en Mudanzas Recio y no queremos defraudarle. Nuestra máxima, es la satisfacción de nuestros clientes.