Todo lo que necesitas saber de un Guardamuebles

Todo sobre el guardamuebles

Si próximamente vas a necesitar usar un guardamuebles para almacenar tus pertenencias, no puedes dejar de leer este artículo. Te contamos todo lo que necesitas saber de un guardamuebles, seguro que será de gran ayuda.

¿Qué es un guardamuebles?

Los guardamuebles son espacios de almacenamiento para guardar todo lo que necesite, ya sean muebles, cajas o cualquier otro contenido con la excepción de alimentos, plantas y productos inflamables como pueden ser los aerosoles, durante todo el tiempo que necesite.

¿Cuándo utilizar un guardamuebles?

En muchas ocasiones, se nos plantea la necesidad de almacenar contenidos, sin disponer del espacio de almacenamiento necesario. En estas situaciones, el uso de un guardamuebles es la solución. Los casos más frecuentes son:

COMPRAVENTA DE VIVIENDAS.

  • Cuando vendemos una casa, en muchas ocasiones, no está lista la nueva vivienda a la que nos vamos a mudar, por lo que es imprescindible el uso de un guardamuebles para guardar nuestra casa, hasta que esté todo listo.

En estas ocasiones, lo mejor es contratar los servicios de una empresa de mudanzas que ofrezca un servicio de guardamuebles. ¿Por qué contratar una empresa de mudanzas…?

REFORMAS.

  • En una reforma, es otro momento, en el que el uso de un guardamuebles es muy habitual. Usando un guardamuebles, protege sus muebles de la suciedad, de posibles golpes con las herramientas para la reforma y además, consigue que la reforma sea limpia y rápida.

Una reforma limpia y rápida, sin retrasos, es algo con lo que todo el mundo sueña. Con los muebles guardados en un guardamuebles, conseguirá tener sus pertenencias seguras, además de conseguir que la reforma sea más rápida.

FALTA DE ESPACIO.

  • Otras veces, simplemente se tienen cosas de las que no se quiere deshacer pero no tiene espacio donde guardarlo. Para estas situaciones, también existen guardamuebles de espacios pequeños de almacenamiento y larga duración, que tienen precios especiales y siempre interesa consultar un presupuesto para valorarlo.

VIVIR EN EL EXTRANJERO

  • Hay personas que por motivos de trabajo, se van a vivir a otros países por una temporada y deciden alquilar su vivienda para rentabilizarla. En estas ocasiones también es muy ventajoso el uso de un guardamuebles, para retirar de la vivienda de alquiler aquellos objetos decorativos, pertenencias personales o muebles accesorios para poder dejar la vivienda con lo más básico para su alquiler.

ALMACENAMIENTO DE DOCUMENTACIÓN.

  • Con carácter general, la documentación contable, fiscal, laboral o mercantil de una empresa, debe guardarse al menos, durante 6 años. Si toda esta documentación, que no está en uso, está restando espacio en su empresa, el uso de un guardamuebles puede solucionar el problema. Para este tipo de uso de guardamuebles, existen dos tipos de almacenamiento:

1) Almacenamiento apilado de las cajas almacenadas, modalidad más económica, adecuado si sólo necesita almacenar la documentación, sin necesidad de acceder posteriormente para su consulta.

2) Almacenamiento en estanterías, almacenamiento ordenando y accesible, identificando cada caja con la nomenclatura que se indique, para que cuando se realicen accesos al guardamuebles para la consulta de la documentación, retirada de algunas cajas o inserción de otras nuevas, sea algo rápido y cómodo.

Instalaciones de Guardamuebles. ¿Cómo se guardan sus pertenencias?

En Mudanzas Recio, disponemos de instalaciones propias en recintos cerrados para el guardamuebles, con todas las medidas de seguridad (alarmas, cámaras, sensores de humedad, detección de incendios). Son instalaciones limpias e higienizadas sistemáticamente.

Disponemos de dos tipos de almacenamiento en el guardamuebles, en contenedor o en box, que se usan indistintamente según la disponibilidad y según la tipología de contenidos a guardar. Hay mobiliario que por su tamaño o peso, es más aconsejable almacenarlo en guardamuebles de tipo box.

LOS BOXES, son estancias a modo de trasteros, individuales, con llave y cierre individual. Disponemos de muchos tamaños distintos para poder adaptarnos a cualquier volumen a guardar o a cualquier dimensión de un determinado objeto.

Guardamuebles - boxes de todos los tamaños
Guardamuebles – en sistema de boxes de diferentes tamaños.

LOS CONTENEDORES, son cajones de madera de 10m3, usando tantos como requiera lo que necesita guardar. Todos van numerados e identificados con los datos del cliente para su rápida localización y entrega cuando así sea solicitado.

Guardamuebles – en sistema de contenedores

Duración del guardamuebles y precios.

La duración del uso de un guardamuebles puede ser tan variable como necesite.

El tiempo mínimo suele ser un mes, pudiendo retirar sus pertenencias en el momento que necesite.

No existen tiempos máximos de guardamuebles, ni tampoco debe determinar desde el inicio, el tiempo que estarán sus cosas en el guardamuebles. Simplemente, estarán almacenadas y cuidadas hasta el momento que conozca la fecha de salida. Llegado ese momento, se lo comunicará a la empresa de guardamuebles para programar la salida y realizar la entrega.

El precio de un guardamuebles, lo calculará la empresa en función del volumen que necesite almacenar. A espacios o volúmenes más grandes, más económico será el guardamuebles. En cuanto a las largas estancias, también obtendrá precios especiales. Puede solicitar aquí su presupuesto en Mudanzas Recio

Seguro para sus pertenencias durante el guardamuebles.

Es importante tener en cuenta, que la empresa de guardamuebles disponga de un seguro para sus pertenencias, de esta manera podrá estar totalmente tranquilo y despreocupado, durante todo el tiempo que necesite dejar sus pertenencias en el guardamuebles.

Las empresas de guardamuebles pueden ofrecer seguros para sus pertenencias con distintos tipos de coberturas y en consecuencia con distintos costes. En Mudanzas Recio, ofrecemos a todos nuestros clientes un seguro gratuito durante toda su estancia en el guardamuebles.

 

En definitiva, el uso de un guardamuebles ES UNA SOLUCIÓN para resolver muchas situaciones en las que necesita de un espacio adicional por diferentes razones. Es importante que la empresa pueda disponer de diferentes soluciones de almacenamiento para poder adaptarse a su caso personal y ofrecerle la mejor solución. También es importante que le pueda dar garantías, tanto con unas instalaciones limpias, seguras y vigiladas así como garantías adicionales con un seguro para la protección de sus pertenencias.

Más información sobre guardamuebles (Guardamuebles Recio)

Cómo elegir la mejor empresa de mudanzas

mudanza de hogar

En el mercado hay una gran cantidad de empresas de mudanzas que ofrecen sus servicios pero hay que tener cuidado en la elección de la misma. Te vamos a dar cinco pautas importantes para que puedas encontrar la mejor empresa de mudanzas:

1. Registro de Empresas de mudanzas

El primero y el más básico, que sea una empresa de mudanzas inscrita en el Registro de empresas de mudanzas de la Dirección General de Transportes de su Comunidad Autónoma, algunos Ayuntamientos grandes también cuentan con un Registro, por ejemplo en Madrid puede consultar el Registro de empresas de mudanzas en Madrid. Esto le permitirá tener la seguridad de que la empresa de mudanzas cumple con todas las exigencias legales para realizar mudanzas y servirá de paraguas ante las empresas piratas, a las que no podrá reclamar ante cualquier problema.

 

2. Presupuesto de mudanza por escrito

Exija siempre un presupuesto por escrito donde se detalle de manera pormenorizada el servicio de mudanza que está contratando y su importe, esto evitará cambios de última hora en el servicio que realicen o en el precio que pague. Cuando su mudanza pase por el guardamuebles, es muy importante también, tener un contrato por escrito dónde se recojan las condiciones de contratación del guardamuebles y el precio del mismo.

Normalmente para realizar un presupuesto por escrito, un comercial de la empresa de mudanzas, visitará su casa para evaluar entre otros aspectos, el tipo de muebles, el volumen de cajas a embalar y trasladar, los accesos a la vivienda, la necesidad de solicitar algún tipo de permiso al Ayto., evaluar el uso de un montamuebles por fachada o el tipo de montajes que se requieren, asegurándose de esta manera, planificar la mudanza correctamente para que ésta sea un éxito.

 

3. El Seguro en tu mudanza

Otro punto importante, es que la empresa le ofrezca un seguro de mercancías para el transporte de sus muebles y objetos personales, especificando la cobertura y franquicia en el presupuesto de su mudanza.

También es fundamental que la empresa de mudanzas, disponga de un seguro de responsabilidad civil por si generaran algún daño en su vivienda o en los accesos a la misma, como las zonas comunes, ascensores… que más tarde sus vecinos pudieran reclamarle.

 

4. EMPRESAS CON PRECIOS SUPER ECONOMICOS

Desconfía de las gangas y de los low-cost, normalmente van asociados a trabajar con una calidad inferior en la mudanza, tanto en lo referente a medios técnicos como a recursos humanos.

Esto se traduce en menos personal para la ejecución de la mudanza por lo tanto menos tiempo en la dedicación de tareas de embalaje y protección de los muebles, menos cantidad en el embalaje y de peor calidad y esto normalmente no trae nada bueno. Lo barato le puede salir caro.

mudanzas baratas

 

 

5. BUSCA OPINIONES DE OTROS CLIENTES

Y por último y no menos importante, buscar opiniones de otros clientes sobre la empresa o empresas de mudanzas que cumplan con los requisitos anteriores.

Una buena empresa de mudanzas que realice un trabajo de calidad, siempre tendrá buenas opiniones de otros clientes.
Merece la pena dedicarle un poco de tiempo a este asunto que es fundamental para encontrar una buena empresa.
La publicidad y el marketing pueden hacer que encuentres a empresa de mudanzas, que aparentemente le ofrezca muchas garantías y que tengan un aspecto sólido y serio pero hay que ir un poco más allá.
La imagen y la publicidad es algo por lo que se paga y puedes conseguir dar una muy buena impresión pero cuidado porque puede ser sólo fachada. No te asegura la profesionalidad en el trabajo a realizar.
No te dejes llevar sólo por una buena imagen y dedícale un poquito de tiempo a investigar a las empresas candidatas y  los trabajos realizados.
Las opiniones de otras personas que ya han pasado por la experiencia de una mudanza , le garantizaran que realmente sea una buena empresa de mudanzas.
la mejor empresa de mudanzas